
Clínica en Endodoncia Mecanizada. Curso Teórico Práctico con práctica clínica sobre pacientes.
6 enero, 2025
Receta electrónica
7 enero, 2025Dictantes: Laura Bencini y Fernanda Chinchurreta
Docente ayudante y jefe de clínica: Milena Zacarello
Objetivo General: Adquirir conocimientos Básicos para poner diagnosticar planificar y aplicar tratamiento adecuado, oportuno y eficaz, en las anomalías de oclusión, que se presentan a diario en la consulta. Estando a la altura de las circunstancias y teniendo el conocimiento de las técnicas más modernas utilizadas.
Destinado a: Odontólogos, sin experiencia, que quieran iniciarse en la especialidad de ortodoncia Odontólogos que tengan alguna experiencia en Ortodoncia y/o ortopedia y quieran actualizar sus conocimientos. A todos aquellos q quieran aprender, mejorar y disfrutar del éxito de los resultados.
Tipo de Curso: Teórico, Preclínico (Workshop) y Clínico.
Días y horario de cursada: 3ros lunes de cada mes de 8 a 16 hs
Modalidad: teórico/práctico con práctica sobre pacientes y evaluación final
Sede: Colegio de Odontólogos (Roca 588 – Azul)
Instrumental SI
Se solicitara a los alumnos:
Juego clínico para inspección
Pinza porta brackets
Pinza weighart
Pinza tres puntas
Pinza de corte de ligaduras
Pinza de corte distal
Pinza de la Rosa o similar
Pinza mathieu pota elastomeros\porta ligaduras
Expander
Cubetas para impresión
Elementos para cefalometría
Cantidad de Sesiones: 19
Carga horaria total: 152 hs presenciales; 50 hs no presenciales (total 202 hs)
- PROGRAMA DEL CURSO
1- Presentación. Generalidades. Diagnóstico y clasificación de las maloclusiones. Toma de registros , analógicos y digitales, impresiones, zocalado, y scaneo. Fotografía en ortodoncia. Estética Facial
2- Cefalometria.calcos estructuras anatómicas, puntos planos y ángulos. Protocolo 1ra parte. Estética Facial sobre casos clínicos
3- Protocolo 2da parte Tejidos duros Casos clínicos para el aprendizaje
4- Brackets generalidades Adhesión indirecta de la aparatología
5- Protocolo 3ra parte Planificación, Estudio de modelos
6- Protocolo 4ta parte. Propósito de movimiento, vto dentario. unidades de anclaje (Selección de pacientes)
7- Trabajo en clínica, estudio y planificación de los casos clínicos seleccionados.
8- Discusión y preparación de los casos clínicos
9- Mecánica de tratamiento
10- Ortopedia funcional y fuerzas fuertes
11- Anclajes esqueletales
12- Ortodoncia digital/ ALINEADORES dentarios
13- Anomalías de clase l
14- Anomalías de clase ll sin extracciones
15- Anomalías de clase ll con extracciones
16- Anomalías de clase lll
17- ATM, elásticos intraorales en ortodoncia, contención post tratamiento ortodoncico
18- Consideraciones especiales. Dientes retenidos/tratamientos multidisciplinarios
19- Presentación de casos clínicos
20- Presentación de casos clínicos y evaluación final
