
Curso Integral de Implantes Oseointegrados. Nivel Avanzado
8 enero, 2025
Cronograma reconocimiento de especialistas 2025
28 febrero, 2025Director: Rodríguez Orsero Gonzalo Hernán.
Dictante/s: Rodríguez Orsero Gonzalo Hernán, Nieto Mauricio Esteban. Dictante/s Invitados: a confirmar
Jefe de Clínica: Rodríguez Orsero Gonzalo Hernán, Nieto Mauricio Esteban.
Objetivo General: Proporcionar a los odontólogos participantes un conocimiento integral sobre la rehabilitación dental con resinas compuestas, integrando aspectos teóricos, clínicos y tecnológicos (diseño digital y encerado analógico).
Destinado a: Odontólogos generales y especialistas interesados en actualizarse en rehabilitación con resinas compuestas.
Tipo de Curso: Teórico-práctico.
Evaluación: Asistencia al 80 % de las sesiones. Presentación de un caso final. SEDE: Roca nº 588 – Azul.
Cantidad sesiones: 9 (1 viernes al mes). TOTAL CARGA HORARIA: 81 hs.
Fechas y Horarios de la cursada: 25/4 – 16/5 – 13/6 – 11/7 – 22/8 – 19/9 – 24/10 – 14/11 – 19/12
Contenidos Mínimos:
Esta lista abarca los conocimientos y habilidades esenciales que cada participante debe adquirir al completar el curso.
1 – Fundamentos de las Resinas Compuestas
Clasificación y propiedades de las resinas compuestas.
Indicaciones y contraindicaciones para su uso.
Factores que afectan la durabilidad de las restauraciones (oclusión, aislamiento, técnica).
2 – Adhesión Dental
Principios básicos de adhesión en esmalte y dentina.
Sistemas adhesivos: diferencias entre grabado total, autograbado y universales.
Manejo clínico de la humedad y aislamiento del campo operatorio (dique de goma).
3 – Fotopolimerización
Características y tipos de lámparas de fotopolimerización.
Parámetros de curado según el material (intensidad, tiempo, espectro).
Consecuencias clínicas de una polimerización deficiente.
4 – Anatomía y Esculpido Dental
Anatomía funcional y estética de dientes anteriores y posteriores.
Técnicas de esculpido en resina compuesta (manual y con instrumental).
Ajuste de contactos oclusales y funcionalidad.
5 – Restauraciones Directas
Técnicas para cavidades Clase I, Clase II, Clase III, Clase IV y Clase V.
Uso de matrices, cuñas y protectores gingivales en restauraciones posteriores.
Estratificación en dientes anteriores: manejo de colores y opacidades.
6 – Restauraciones Indirectas
Tipos de restauraciones indirectas (onlays, overlays, carillas).
Encerado diagnóstico para planificación de casos complejos.
Cementación adhesiva: protocolos paso a paso y manejo de sensibilidad.
7 – Restauracion post endodóntica
Análisis de remanente dentario
Uso de retenedores intraradiculares, como y cuando.
Resinas modificadas con fibras tipo everx y ribbond.
Protección cuspídeas y oclusión
8 – Encerado Analógico
Fundamentos del encerado en cavidades posteriores y sector anterior.
Simulación de guías oclusales y bordes incisales.
Ajuste y evaluación del encerado en articulador semiajustable.
9. Estética y Diseño Digital
Principios de estética dental: forma, proporción y simetría.
Introducción al diseño digital de sonrisa (DSD).
Relación entre encerado analógico y planificación digital.
10. Fotografía Clínica
Protocolos básicos de fotografía intraoral y extraoral.
Uso de imágenes para diagnóstico, planificación y comunicación con el paciente.
11. Resolución de Casos Clínicos
Análisis, diagnóstico y planificación integral de tratamientos.
Resolución de casos clínicos simulados y reales con supervisión.
Manejo de complicaciones comunes en restauraciones directas e indirectas.
Estos contenidos aseguran que los participantes desarrollen competencias técnicas y teóricas esenciales para aplicar lo aprendido en la práctica clínica.