
Receta electrónica
7 enero, 2025
Curso Integral de Implantes Oseointegrados. Nivel Avanzado
8 enero, 2025Director: Dr. Pablo Olivieri
Dictante/s: Dr. Pablo Olivieri
Jefes de Clínica: Dr. Marcelo Gabrielloni, Dr. Jorge Maurer y Dr. Pablo Ferrari
Ayudantes: Dr. David González, Dr. Diego Matharan, Dr. Federico Matharan, Dr. Fabián Lingua
Modalidad: Teórico con Práctica con evaluación periódica y final
Sede: Servicio de Odontología Hospital Municipal Dr. Héctor M. Cura (Rivadavia 4057 – Olavarría)
Fechas: 7/03 – 4/04 – 9/05 – 6/06 – 4/07 – 1/08 – 5/09 – 10/10 – 7/11 – 5/12
Horario: de 8:30 a 17 hs.
Duración: 10 sesiones – 80 horas totales
Requisitos:
• Los cursantes deben certificar conocimientos de cirugía y prótesis. Presentar CV
• El cursante será quien provea los pacientes
• El instrumental implantológico, quirúrgico y protético lo proveerá el dictante
• La marca de implantes y componentes protéticos que se utilizará en el curso es Biohorizons.
Objetivos:
Que el cursante adquiera de manera razonada, metódica y sistemática los conocimientos y las
habilidades que lo capaciten para:
1. Conocer el terreno anatómico implantológico.
2. Realizar diagnósticos clínicos y por imágenes. Indicar o contraindicar la colocación de
implantes considerando factores locales y generales.
3. Confeccionar modelos de estudio, de trabajo y guías quirúrgicas.
4. Manejar injertos óseos y de tejidos blandos.
5. Conocer, interpretar y decidir entre las diferentes técnicas quirúrgicas posibles para el
maxilar superior y el maxilar inferior.
6. Colocar implantes dentales.
7. Rehabilitar protéticamente a los pacientes que el cursante haya implantado.
Programa:
A. Introducción a la Implantología:
Historia y evolución de la implantología a través del tiempo.
Principios teóricos básicos sobre el tejido óseo aplicados a la implantología.
Osteointegración: definición, mecanismos y fases. Fundamentos biológicos de la cicatrización
ósea. Variables quirúrgicas y protéticas que inciden en la misma.
Biomecánica: principios físicos aplicados a la clínica implantológica.
Biomateriales: Condiciones. Tipos. Características. Interacciones biológicas.
Principios quirúrgicos básicos, ambiente quirúrgico y vestimenta. Instrumental quirúrgico
general y propio de la implantología. Distintos sistemas de implantes.
B. Anatomía implantológica: Características anatómicas del maxilar superior: seno maxilar,
fosas nasales y rebordes alveolares. Características anatómicas del maxilar inferior: conducto
dentario inferior, agujero mentoniano y rebordes alveolares. Tipos y grados de resorción ósea.
C. Preoperatorio: Diagnóstico clínico y por imágenes. Estudios preoperatorios: Análisis
clínicos. Riesgo quirúrgico. Selección y preparación del paciente. Modelos de estudio.
Encerado diagnóstico. Guías quirúrgicas. Selección del implante.
D. Injertos Oseos: Tipos. Características. Indicaciones y contraindicaciones. Zonas dadoras
intrabucales. Membranas para regeneración ósea guiada. Características. Tipos. Indicaciones y
contraindicaciones. Biología del proceso de neoformación ósea.
E. Técnica quirúrgica 1ra. Fase: Protocolo quirúrgico. Incisiones y colgajos para la colocación
de implantes unitarios y múltiples. Secuencia quirúrgica. Materiales y tipos de suturas.
Postoperatorio. Controles. Implantes inmediatos. Indicaciones y contraindicaciones.
F. Técnica quirúrgica 2da. Fase: Objetivos. Tapones de cicatrización.Coronas provisorias
Técnicas quirúrgicas y manejo de los tejidos blandos con fines estéticos. Técnicas con colgajos
convencionales, desplazados y adelgazados. Materiales y tipos de suturas. Conformación
gingival individualizada. Postoperatorio. Controles.
G. Rehabilitación Protética: Consideraciones oclusales en implantología. Provisorios: tipos,
indicaciones y requisitos. Carga progresiva. Cubetas. Impresiones: Tipos y materiales de
impresión. Alternativas Protéticas. Protesis implantosoportadas e implantomucosoportadas.
Medios de fijación y anclaje: prótesis atornilladas, cementadas, sistemas de barras, sistemas
de O-ring. Concepto de Pasividad, formas de lograrla y de controlarla. Controles y
mantenimiento de las prótesis sobre implantes. Principios básicos de técnicas de laboratorio.
H. Complicaciones y fracasos en implantología: Biológicos, mecánicos, iatrogénicos,
estéticos, fonéticos, psicológicos. Causas. Implantes fracasados e implantes en fracaso.
Factores que aumentan el riesgo de fracaso. Enfermedades peri-implantarias y sobrecarga.
Protocolos de diagnóstico y tratamiento. Prevención.
I. Implantes con finalidad ortodoncica: Consideraciones anatómicas. Indicaciones.
Contraindicaciones. Procedimiento clínico. Casos clínicos.
